El Ayuntamiento de Barcelona y Renault, con la movilidad
eléctrica.
Xavier Trias, alcalde de Barcelona (presidente del área
metropolitana de Barcelona) Antoni Poveda (Vicepresidente de transporte y
movilidad de la AMB)
y Ricardo Gondo (director general de Renault Iberia), han firmado un acuerdo de
colaboración que hará posible al programa de movilidad cero emisiones.
El programa tiene el objetivo de promover una movilidad más sostenible que
pasas a la popularización de los vehículos eléctricos, un hito de las tres
organizaciones, que sobre la base del acuerdo se comprometen a realizar una
serie de acciones.
Renault colaborará en la instalación de una red de puntos de recarga rápida, a
día de hoy ya ha comenzado a implementarse.
La empresa brindará colaboración en 20 de los puntos de la
red (que en total tendrá un total de 26 puntos repartidos entre Barcelona y el
territorio metropolitano), un proyecto concebido y dirigido por la AMB y el Ayuntamiento. Ambas
instituciones también ofrecerán información sobre la introducción de vehículos
eléctricos a sus flotas, así como en actividades relacionadas (servicio de
taxi, entrega de bienes, etc..).
En este sentido, Renault cederá a las dos administraciones y algunos ayuntamientos
del área metropolitana 12 vehículos eléctricos en su gama (modelos ZOE, KANGOO
ZE y TWIZY carga) durante un período de prueba de dos años, con el fin de
mejorar el conocimiento de las características de estos vehículos.
La AMB continuará
coordinando la promoción de vehículos eléctricos entre municipios, una de las
partes fundamentales de su programa de movilidad sostenible (PMS).
En este sentido, la
AMB es responsable de organizar talleres y eventos de
sensibilización de
los concilios metropolitanos.
Además, ofrecerá a los ayuntamientos, junto con cada vehículo eléctrico, una
tarjeta de identificación de la plataforma LIVE, gestionada desde el
Ayuntamiento de Barcelona, que permitirá a la recarga del vehículo en cualquier
punto público del municipio de Barcelona y el resto del área metropolitana.
Además, antes del final del mandato, será responsable por la instalación de los
puntos de recarga rápidas de diferentes municipios metropolitanos. Los dos
primeros, situados en Cornellà y El Prat, se instala este año 2014.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a acciones como
la promoción de la instalación de carga puntos están vinculados en un recién
construido edificios, aparcamientos, etc., así como recarga rápida apunta al
"objetivo" de los vehículos eléctricos y fomentar el desarrollo e
instalación de carga de otros puntos, tanto públicos como privados.