Los
vehículos eléctricos no pagarán peajes en Cataluña
Hoy nos hacemos eco de una buena noticia para los que vivimos en Cataluña:
Más de 3.000
vehículos eléctricos que circulan por las carreteras de Cataluña circularán de
forma gratuita por las autopistas de peaje catalanas, en una búsqueda
de incentivar la circulación de vehículos que no generan emisiones
contaminantes al medio ambiente.
Cerca de 3.100 vehículos
eléctricos que circulan en la actualidad por las carreteras catalanas se van a
beneficiar de la medida impuesta por el departamento de Territorio y
Sostenibilidad, quien ha anunciado que, desde hoy, podrán acceder de forma
gratuita a la red de autopistas de peaje que son titularidad de la Generalitat. Una
medida que se aplicará en toda la
C-16 , desde Sant Cugat del Vallès a Manresa; la C-32 , tanto en el tramo del
Maresme como en el del Garraf-Baix Penedès; y en las barreras de peaje de la C-33 en Mollet del Vallès, en
Barcelona.
Este departamento asegura
que la medida busca incentivar la circulación de vehículos que no generan
emisiones contaminantes al medio ambiente, una implantación todavía lenta y que
va a requerir para acelerarla de medias como esta. Para poder beneficiarse de
esta gratuidad de los peajes, los propietarios de los vehículos eléctricos
deberán disponer de la certificación de calidad del aire "vehículo
ECO", que se obtiene registrándose en el portal EcoviaT, y recibirán una
acreditación con la que podrán utilizar también el carril bus-VAO-ECO de la C-58 .
La gratuidad de los peajes
de las autopistas de titularidad de la Generalitat se enmarca en el plan para la mejora
de la calidad del aire de Barcelona, PAMQA 2020, que aprobó el gobierno catalán
hace unos años y se aplica actualmente en 40 municipios metropolitanos.
Así que ya sabes... Renault dispone de una amplia gama de Eléctricos ¿Cual será el tuyo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario